Álvaro Aguiló de la Plaza: "Es importante conocer el mundo y cómo podemos enfrentarnos a esas cosas malas"
- Corresponsales de Paz
- 18 mar
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días
Conocer a determinadas personas y proyectos llevaron a Álvaro a montar una pequeña productora para documentar y dar a conocer estas realidades. A pesar de su juventud, y de ser graduado en Relaciones Internacionales, ha dirigido y producido ya trabajos como "Una Luz en el Cerro" y "Escucha a Torre D'en Galmés".
Álvaro Aguiló ha dirigido y producido Una Luz en el Cerro, un documental el que muestra el día a día de los habitantes de la Casa de las Bienaventuranzas en Perú, una asociación que acoge a más de 300 residentes, muchos de ellos niños, con discapacidades físicas y psíquicas. Álvaro conoció esta asociación hace dos años y desde el primer momento sintió la necesidad de dar a conocer su labor.
En un lugar donde no hay vegetación ni seguridad y donde las historias que rodean a sus habitantes son tan dolorosas, Álvaro sintió el deber de dar a conocer lo que allí se hacía para hacer una llamada a la responsabilidad: si esto es posible aquí, ¿qué no podemos hacer nosotros desde Europa?
Realizar un documental como freelance ha permitido a Álvaro adentrarse por completo en la realidad de la asociación. Este gran proyecto audiovisual ha salido adelante con una pequeña productora y un equipo que creía en el proyecto y que confiaba en él. ¿Cuál es el secreto para contar grandes historias? Álvaro lo tiene claro: “Hay que esforzarse en encontrarlas y preguntar al espectador qué podemos hacer nosotros. La gente está harta de recibir malas noticias sin que nadie les dé las herramientas de cómo enfrentarlas.”
Commentaires