Desde la esperanza
Desde la esperanza es un proyecto en el que a través de la experiencia de comunicadores en activo y humanistas abordamos cómo los profesionales de la comunicación pueden contribuir a frenar la violencia verbal y promover una comunicación respetuosa que no solo informe, sino que inspire y que arroje rayos de luz en las realidades más desesperanzadoras.
Durante el Jubileo de la Comunicación, el Papa Francisco resaltó en su discurso la importancia de comunicar desde la esperanza en un momento difícil para la historia de la humanidad protagonizado por las guerras, los desastres naturales y la violencia. Un acto que requiere, según destacó el Pontífice, del coraje de “ver las migajas escondidas del bien, incluso cuando todo parece perdido, de transformar con la mirada las cosas que podrían ser en las que deberían ser.”
¿Qué es exactamente lo que nos ha pedido el papa Francisco? Isidro Catela, Doctor en Ciencias de la Comunicación y Humanista, detalla los principales aspectos del mensaje del Santo Padre. El experto destaca la necesidad de trabajar con fortaleza, prudencia y voluntad de hacer el bien, para ser un buen comunicador.
¿Cómo pueden los comunicadores detectar y compartir el bien, incluso en los escenarios más oscuros? Dialogamos con un corresponsal de guerra, un periodista radiofónico y un documentalista para abordar esta cuestión. Además, compartimos algunos de los relatos a través de los cuales estos profesionales han impactado vidas y han generado un cambio positivo en la sociedad.